Buscar en este blog

jueves, 23 de julio de 2009

Errores más comunes en una Negociación (Segunda Parte)

Continuando con estos interesantes puntos a tener en cuenta, les hago llegar dos consejitos más, de aquello que NO debería hacer, a la hora de negociar.


3. Ser demasiado autoexigente

Muchas veces algunos negociadores inexpertos , ponen mucha presión sobre ellos antes de una negociación. Se acercan a la reunión, como un boxeador cuando comienza un partido. Ellos creen que sólo hay dos posible resultados en todas las negociaciones: o ganas o pierdes. Así que cuando comienzan a pensar así, también tienen miedo de "perder". Empiezan auto imponiéndose una gran presión y esto sólo afectará a su negociación en forma muy negativa. Saber que existe otra opción le dará más confianza en una negociación. Usted estará menos tenso si sabe que tiene otras opciones y que no sólo se trata de ganar o perder, sino también de colaborar juntos y estudiar la mejor solución que beneficie a ambas partes.


4. Insistiendo en que tiene usted razón

Tendemos a creer que tenemos razón todo el tiempo. La peor verdad es que no es así la mayor parte del tiempo. La mayoría de las personas tienen diferentes experiencias. Todos podemos tener distintas perspectivas, incluso si hablamos de lo mismo. Si no entiende la perspectiva del otro, no será capaz de resolver gran parte del problema. Insistiendo en que tiene usted razón, no sólo reduce sus posibilidades de ganar en una negociación, sino que también arruinará el futuro las relaciones con la otra parte. Es mejor mantener una buena relación y justamente no pasa por insistir en que usted tiene razón y la otra parte está equivocada. A veces, sacrificar “algo” hoy puede resultar en ganar una gran victoria en el futuro.

Y usted, cree estar equivocándose en alguno de estos puntos? Siempre es bueno un autoanálisis!

Seguimos conectados!


Karina Villegas

Asistente Virtual Certificada
Aktiva Solutions Virtual Assistance

Escríbame a: info@aktivasolutions.com

Fuente: Jens Thang -Negotiation Skills for Business Executives, Entrepreneurs and Lawyers

No hay comentarios: